Cusco a Tauca, preludio de la aventura.
El primer día de la Caminata Huchuy Qosqo a Machu Picchu, ya energizados con el desayuno en su hotel, nuestra van pasará a recogerlo a las 06:00 AM. Emprenderemos un viaje hacia el pueblo de Tauca (3750 metros/12303 pies). Aquí es donde nuestros pies se encontrarán por primera vez con el sendero.
Ascenso por La Puna Andina.
Mantendremos un ritmo constante a través de terrenos planos, rodeados por los fértiles valles andinos. La tierra, rica en cultivos de maíz, quinua, papas y otros tubérculos, refleja la vitalidad de la agricultura local.
Lentamente ascenderemos hacia el paso (4050 metros/13287 pies). Esta parte del sendero presenta una escaza vegetación, predominante el «Ichu» o pasto de altura, característico del piso altitudinal en La Puna. Aquí apreciaremos la impresionante Cordillera de Vilcabamba extendiéndose ante nosotros, adornada por los picos nevados de Verónica, Pitusiray, Chicon y San Juan.
Descenso hacia Huchuy Qosqo.
Maravillados por los nevados, comenzaremos nuestro descenso por el sendero serpenteante hacia la Quebrada del Cauca. El sendero esta rodeado de una diversidad de plantas silvestres. Siguiendo nuestra caminata llegaremos a la Quebrada de León Punku, en donde descubriremos los restos de un antiguo puente inca en medio de maravillas geológicas, con enormes rocas y cantos rodados que guían el arroyo hacia Huchuy Qosqo (3650 metros/11975 pies).
Al llegar a Huchuy Qosq, ubicado en una meseta que brinda vistas panorámicas, exploraremos el complejo arqueológico. Descubriremos la impresionante arquitectura juntamente con nuestro guía, brindándonos información valiosa, terminando nuestra exploración, nos espera un nutritivo almuerzo.
Hacia Aguas Calientes.
Llenos de energía, descenderemos hacia el pueblo de Lamay (2900 metros/9514 pies). Desde aquí, el transporte nos llevará hasta Ollantaytambo (2792 metros/9160 pies), donde disfrutaremos juntos de una merecida cena. La aventura del día culminará con un viaje en tren a Aguas Calientes (2040 metros/6692 pies), donde nos registraremos en nuestro hotel y tener la noche libre.
- Distancia recorrida: Aproximadamente 16 kilómetros (10 millas)
- Altitud más alta: 4 050 metros/13 287 pies en el paso.
- Altitud más baja: 2 040 metros/6 692 pies en Aguas Calientes.
- Nivel de dificultad: Moderado, apto para viajeros bien aclimatados.