¡Empieza a planificar tu viaje con nosotros! Aquí puedes consultar la disponibilidad de entradas y permisos para el Camino Inca en 2026.
Sabemos lo difícil que puede resultar planificar un viaje, especialmente cuando se trata de visitar Machu Picchu. ¡No te preocupes! Consulta aquí la disponibilidad en tiempo real del Camino Inca y organiza a la perfección el viaje de tus sueños.
¿Cómo comprobar la disponibilidad del Camino Inca?
1: Elige el tipo de entrada que deseas.
Ya sea el Camino Inca de 4 días (Camino Inca Clásico) o el Camino Inca Corto de 2 días. ¡Piensa en cuántos días tienes disponibles y en la duración de la caminata que estás buscando!
2: Seleccionar un mes
En Cusco tenemos dos estaciones diferentes: la temporada lluviosa, de octubre a marzo, y la temporada seca, de abril a septiembre. Según esto, ¡puedes elegir el mes que más te convenga!
3: Reserva tu plaza
Una vez que hayas decidido la ruta y el mes, ¡es hora de reservar tu permiso! ¡Recuerda que estos permisos se agotan muy rápido!
¿Estás listo para reservar tu boleto al Camino Inca?
Comprueba la disponibilidad en nuestro calendario y selecciona la fecha que mejor se adapte a tus planes de viaje.
Haga clic en el botón «Reservar ahora» y continúe con los datos de registro.
Realice el pago requerido y espere a recibir su recibo.
Una vez que hayamos recibido tanto el formulario de inscripción como el pago, le enviaremos una confirmación por correo electrónico. Solo después de recibir este correo electrónico, su reserva estará 100% confirmada.
Elige tu fecha - El Camino Inca es una de las rutas de senderismo más populares de Perú. Debe planificarse con mucha antelación, idealmente entre 6 y 8 meses antes. Las reservas de última hora no siempre están garantizadas.
- Una vez que reservamos sus entradas para el Camino Inca, no se pueden realizar cambios, ni en la fecha ni en el nombre. Por favor, compruebe que toda la información es correcta antes de realizar la reserva.
- Debido a las nuevas regulaciones del Ministerio de Cultura (la entidad gubernamental encargada de los permisos del Camino Inca), las entradas para el Camino Inca solo permiten la entrada a Machu Picchu y al mirador clásico (el famoso lugar para tomar fotos). Después de eso, debe salir. En el pasado, era posible volver a entrar en la ciudadela. Ahora ya no es posible. Para realizar una visita guiada dentro de Machu Picchu, es importante saber que debe comprar una entrada adicional. Por eso es importante comprobar no solo la disponibilidad del Camino Inca, sino también la disponibilidad de entradas para Machu Picchu.
- ¿Confuso? No se preocupe, le ayudaremos en todo el proceso. Por eso es muy importante esperar el correo electrónico de confirmación, donde le explicaremos todos los detalles de su viaje.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Camino Inca a Machu Picchu?
El Camino Inca es una ruta histórica de senderismo a través de la cordillera de los Andes en Perú que conduce a las antiguas ruinas de Machu Picchu, uno de los yacimientos arqueológicos más famosos del mundo. El camino fue construido originalmente por los incas hace más de 500 años e incluye una serie de senderos de piedra, escaleras, túneles y terrazas bien conservados.
¿Qué longitud tiene el Camino Inca?
La ruta clásica del Camino Inca es una caminata de cuatro días que cubre aproximadamente 43 kilómetros (26 millas) desde el inicio hasta el final. Sin embargo, también hay versiones más cortas (el Camino Inca corto a Machu Picchu) y más largas, dependiendo de sus preferencias y su estado físico.
¿Cuándo es el mejor momento para recorrer el Camino Inca?
La mejor época para recorrer el Camino Inca es durante la estación seca, que va de mayo a septiembre. Durante este periodo, el tiempo suele ser despejado y soleado, con pocas lluvias y temperaturas más frescas. Sin embargo, también es la época más concurrida del año y los permisos pueden agotarse rápidamente. Es importante reservar con mucha antelación si se planea hacer la ruta durante este periodo. La estación húmeda, que va de octubre a abril, también puede ser una buena época para hacer senderismo, ya que hay menos gente y la vegetación es más exuberante, pero hay que estar preparado para la lluvia y el barro.
¿Necesito un permiso para recorrer el Camino Inca?
Sí, se necesita un permiso para recorrer el Camino Inca. El gobierno peruano limita el número de excursionistas que pueden recorrer el camino cada día con el fin de preservar el lugar y gestionar el impacto sobre el medio ambiente. Los permisos son limitados y deben adquirirse con bastante antelación, por lo que es importante planificar el viaje con tiempo. También es importante tener en cuenta que el Camino Inca permanece cerrado por mantenimiento durante el mes de febrero de cada año.
¿Qué grado de dificultad tiene el Camino Inca?
El Camino Inca se considera una ruta de senderismo de dificultad moderada a alta, con pendientes pronunciadas, gran altitud y terreno accidentado. El punto más alto del camino, conocido como el Paso de la Mujer Muerta, se encuentra a más de 4200 metros de altitud. Sin embargo, con una preparación y aclimatación adecuadas, la mayoría de las personas con un nivel razonable de forma física pueden completar la ruta. Se recomienda entrenar y prepararse para la caminata con al menos unos meses de antelación.
¿Necesito un guía para recorrer el Camino Inca?
Sí, todos los excursionistas que recorren el Camino Inca deben ir acompañados por un guía autorizado. Se trata de una medida de seguridad para garantizar que los excursionistas estén debidamente preparados y equipados para la caminata, y para ayudar a minimizar el impacto sobre el medio ambiente. Los guías también son un excelente recurso para aprender sobre la historia y la cultura de la zona.
¿Qué debo llevar para el Camino Inca?
Los artículos esenciales que hay que llevar para recorrer el Camino Inca incluyen calzado resistente para senderismo, ropa de abrigo para las noches frías, una chaqueta impermeable, una mochila de buena calidad, un saco de dormir, un sombrero y gafas de sol, protector solar, repelente de insectos y una botella de agua rellenable. También debes llevar cualquier medicamento personal o material de primeros auxilios que puedas necesitar, así como aperitivos y barritas energéticas para la caminata.
¿Puedo visitar Machu Picchu sin recorrer el Camino Inca?
Sí, se puede llegar a Machu Picchu en tren o autobús desde pueblos cercanos como Aguas Calientes, y también hay rutas alternativas de senderismo para llegar al lugar. La ruta alternativa más popular es la ruta de Salkantay, que lleva a los excursionistas a través de impresionantes paisajes montañosos y pueblos remotos antes de llegar a Machu Picchu.
¿Cuánto cuesta hacer senderismo por el Camino Inca?
El costo de recorrer el Camino Inca varía según la empresa turística, la duración de la caminata y el nivel de comodidad que elijas. Por lo general, los precios oscilan entre 700 y 1500 dólares por persona. Es importante elegir un operador turístico de confianza y leer las opiniones de otros excursionistas antes de reservar.
¿Puedo tomar fotos en el Camino Inca y en Machu Picchu?
Sí, se permite tomar fotografías en el Camino Inca y en Machu Picchu. Sin embargo, está prohibido el uso de drones, y es importante respetar el patrimonio cultural y natural del lugar, evitando retirar o dañar cualquier artefacto o planta.